En Estados Unidos se ha dado un enorme retroceso a décadas de lucha luego de que la Corte Suprema falló en contra del derecho constitucional al aborto, lo que afectará a millones de mujeres.
El pasado viernes 24 de junio, los jueces conservadores de la Corte Suprema anularon el derecho al aborto vigente desde 1973, con lo que cada uno de los 50 estados deberá decidir si lo prohiben o no.
Con lo anterior, queda revocada la sentencia “Roe vs. Wade” que protegía el derecho al aborto en todo el país desde hace casi 50 años, así como “Planned Parenthood vs. Casey”, aprobada en 1992 y que permitía a los estados regular el procedimiento.
Es momento de acatar la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elector de los ciudadanos”, menciona el fallo.
Los seis jueces que votaron a favor de remover las sentencias argumentaron que “Roe vs. Wade” era “incorrecto” y no se acataba a la Constitución.
Tras este fallo cada uno de los estados podrá prohibir totalmente el aborto y se prevé que al menos en 11 de ellos se aplique la restricción con rapidez: Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Utah y Wyoming.
Mientras que en Misuri y Texas la prohibición al aborto se implementó inmediatamente después de que se dio a conocer la resolución de la Corte Suprema.
Joe Biden lamenta la decisión de los jueces
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, aseguró que “es un día triste para la Corte y el país”. Destacó que los jueces cometieron un “trágico error” y que pusieron en riesgo la salud de las mujeres.
Tres jueces nombrados por un presidente, Donald Trump, están en el centro de esta decisión de acabar con la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país”, dijo Biden refiriéndose a Nel M. Gorsuch. Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
El fallo afectará a millones de mujeres
De acuerdo con una investigación del Instituto Guttmacher, se estima que 1 de cada 4 mujeres en Estados Unidos deciden abortar a los 45 años, en su mayoría de bajos recursos.
Además pone en riesgo la vida de las mujeres, la investigación destacó que “el acceso al aborto seguro y legal salva vidas”. Por su parte, Amanda Jean Stevenson, profesora de sociología en la Universidad de Colorado, reconoció que las personas que no tienen acceso a abortos seguros son propensas a sufrir consecuencias negativas en la salud.
El aborto es increíblemente seguro para las mujeres embarazadas en Estados Unidos con 0.44 muertes por cada 100 mil procedimientos entre 2013 y 2017. En contraste, en 2019 ocurrieron 20.1 por cada 100 mil nacidos vivos”, mencionó la especialista en dicha investigación.
“Un duro golpe a los derechos humanos”: ONU
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, aseguró que la revocación del derecho al aborto es “un duro golpe a los derechos humanos de las mujeres y a la igualdad de género”.
El acceso a un aborto seguro, legal y eficaz está firmemente arraigado en el derecho humano y es central para la autonomía de las mujeres y las chicas y la capacidad de tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y sus vidas”, dijo Bachelet por medio de un comunicado.
Asimismo, resaltó que la decisión arranca la autonomía a millones de mujeres en Estados Unidos, principalmente a las de bajos ingresos y a quienes pertenecen a minorías raciales y étnicas.
Bachelet acusó el retroceso en Estados Unidos en el tema del abortó y recordó que más de 50 países que tenían leyes restrictivas ya suavizaron su legislación en las últimas dos décadas.